Ir al contenido principal

Entradas

Última actualización

Teorema de Bayes y calculo probabilística

PROBABILIDAD ENFERMEDAD  Una determinada enfermedad tiene una prevalencia de 0.1%. Si se posee la enfermedad una prueba diagnóstica la detecta con probabilidad del 99% y sino se posee la prueba la diagnostica por error en el 0.5% de los casos. Probabilidad que se diagnostique la enfermedad.  Sabiendo que el diagnóstico es positivo. Calcula la probabilidad de que el diagnóstico sea erróneo.  1. Cálculo probabilístico Primero de todo generamos el árbol que nos ayudará mas tarde a ir calculando las probabilidades simples directas. Para ello designaremos a los enfermos (E) o no enfermos (NE), junto con su probabilidad de diagnóstico (D) o no diagnóstico (ND).  E - 0.1/100 ED - 99/100 END - 1/100 NE - 99.9/100 NED - 0.5/100 NEND - 99.5/100 >diagnostico<-E*ED+NE*NED  >diagnostico = 0.005985 ~ 0.5985% 2. Teorema de Bayes Para calcular ahora la probabilidad...
Entradas recientes

Estimación por Máxima Verosimilitud en R

Ejercicio 1 - EMV PARTE A Se dispone de 100 piezas electrónicas y algunas de ellas no funcionan correctamente, aunque no se sabe cuántas hay defectuosas. Para estimar el número de defectuosas se extrae al azar y sin reposición 10 de ellas y se observan 2 defectuosas.  Estímese el número piezas defectuosas. N=100 D=? r=2 n=10 PARTE B Se desea estimar la población de angulas en las rías del País Vasco.  Para ello se capturan una muestra de 10 ejemplares y se marcan; p osteriormente se arrojan a las rías y tras 24 horas se extrae una muestra de 20 ejemplares  se observan 1 ejemplares marcados.  Estímese la población de angulas. N=? n=20 D=10 r=1 Parte a) combinatoria<-function(a,b){ resultado<-factorial(a)/(factorial(b)*factorial(a-b)) return (resultado) } max<-function(D){ defectuosas<-combinatoria(D,2)*co...

Direccionamiento IPv6

Tipos de direcciones IPv6 Unica st : uno a uno. Unspecified Loopback. Enlace local.* Enlace global.* Local único. Compatible IPv4. Multicast : uno a muchos. Asignado o nodos solicitados Anycast : uno a la mas cercana: Enlace local* Enlace global* Enlace unico *Tipos de direcciones que pueden relacionarse con ips públicas o privadas. UNICAST GLOBAL Son direcciones únicas y enrutables en Internet, algo que tambien ocurre con las ips publicas en IPv4. Todas las Direcciones Unicast Globales tienen 001 en sus tres bits de mayor peso, por lo que el prefijo es 200:::/3. Tiene tres partes diferenciadas Prefijo de enrutamiento global. ID de subred: utilizada por organizaciones para identificar subredes dentro de su ubicación. ID de interfaz: equivale a la porción de host de una dirección IPv4, y se utiliza para identificar a un único host, ya que éstos pueden tener varias interfaces , que tengan IPv6 idependientes.  UNICAST UNIQUE LOCAL También ...

Comparativa de máscaras, subnetmask contra wildcard

Algunos pueden tener confusiones entre subnetmask y wildcard ya que se tiene la creencia de que simplemente uno es la inversa del otro, pero no es simplemente eso, aunque casi el 100% de los casos sea lo correcto. Wildcard es bastante más que la inversa de subnetmask de hecho tiene mucha más potencia y versatilidad Subnetmask Aparece de la adaptación de clases (classful) a las subredes (sin clase o classless) hace ya bastante tiempo para poder aprovechar correctamente el direccionamiento IPv4. Lo que indica la máscara de red es la cantidad de bit dedicados a la red empezando de izquierda a derecha. Cada clase tiene una longitud fija de bits. Classless Interdomain Routing (CIDR) se desarrolló para proporcionar una longitud variable de bits de red a partir de cada clase, por decirlo de una forma sencilla robar bits a la parte de hosts para dárselos a la parte de red dentro de cada clase. Sólo hay 33 posibles máscaras de subred IPv4, de 0.0.0.0 a 255.255.255.255, o desde...

Solapamiento de redes

SOLAPAMIENTO DE REDES INTRODUCCION Se puede dar el caso, en que el router que tenga definida la ruta estatica, no conecte o colinde con todas las redes que implicitamente estemos sumerizando. R1#colinda con 172.16.1.0 / 172.16.3.0 / 172.0.0 R2#colinda con 172.16.2.0 R3#colinda con 172.16.4.0 Si ponemos la ip estatica en el R1, de red 172.16.0.0, estaremos solapando la 172.16.4.0 siendo que nunca podremos llegar a ella.  EJEMPLO RESUELTO 1 Teniendo las siguientes ips 192.100.16-23.0/24 (entiendase el rango comprendido entre 192.100.16.0 y 192.100.23.0), ¿Cómo podemos sumerizar nuestra red? 192.100.16.0/24 - 00010 000 192.100.17.0/24 - 00010 001 192.100.18.0/24 - 00010 010 192.100.19.0/24 - 00010 011 192.100.20.0/24 - 00010 100 192.100.21.0/24 - 00010 101 192.100.22.0/24 - 00010 110 192.100.23.0/24 - 00010 111 Luego la mascara sera 11111111.11111111.11111111.111110000 , ya que vamos a sumerizar hasta el 4bit del tercer octeto, siendo ento...

Repaso STP - Parte II

Para el siguiente grafo de switches, designar el switch raiz, puertos raiz y designados, e identificar los puertos bloqueados, teniendo en cuenta que los switches tienen las siguientes MAC: C = 0001 C945 A573 D1 = 0005 5E0D 930D 9315 D2 = 0060 47B0 5850 A1 = 0003 E461 46EC A2 = 0001 954E 7EBB   Recordar que en caso de empate, tendremos que aplicar las siguientes reglas: Menor BiD switch raiz (RB) Menos coste del camino al switch raiz (RPC) Menor identificador switch de envio (Sender BiD) Menor identificador del puerto (Port ID)   Solución Switch raiz: A2 Puertos raices: D2-3, D1-3, A1-5, C1 Puertos designados: A2-5, A2-1, A2-3, A1-2, A1-1, D1-1, C1-1, D1-5, D2-2. Puertos bloqueados: D2-1, D2-5, D1-2, C2. Para saber que puerto tenemos que bloquear, tenemos que comparar el coste de los switches respecto al raíz.  Modulo PAR - IES Tiempos Modernos 25 de Febrero, 2020

Repaso STP

Spanning Tree Protocol  Introducción Todos los tramos cortos, seran puertos raiz. Todos los puertos del nodo raiz, seran puertos designados. Todos los puertos intermediarios, son puertos designados. Todos los puertos que debemos evitar, o que se usen como ruta alternativa, son puertos bloqueados. En cada camino tiene que haber si o si, un puerto designado  CASO 1 ¿Cual es el costo de camino al raiz en cada puerto?¿Cual es el puerto raíz en cada switch? NODO RAIZ: A (tiene la MAC mas pequeña) COSTOS: AC: 4 AB: 19 A-C-D-B: 12 A-C-D: 8 PUERTOS RAIZ: SwitchB1 y SwitchC1, SwitchD2. Puertos designados: SwitchD1.  CASO 2  Nodo raíz: A Puertos designados: A3, A1, A2 Puertos raíz:  C1, B2, D2 Puertos designados (intermediarios): C2, B1 Puertos bloqueados: D1, B3 Modulo de PAR - IES Tiempos Modernos Spanning Tree Protocol - 20/02/2020