En esta actividad, se configurará el enrutamiento tradicional entre VLAN mediante la configuración de
dos interfaces Fast Ethernet en un router. R1 tiene dos conexiones a S1, una para cada VLAN. S1 y R1
ya tienen las configuraciones básicas. La contraseña EXEC del usuario es cisco y la contraseña EXEC
privilegiado es class. La configuración se completará mediante la adición de VLAN a S1 y la asignación de
VLAN a los puertos correctos. Luego, se deberá configurar R1 con direccionamiento IP. En el enrutamiento
tradicional entre VLAN, no es necesario efectuar configuraciones adicionales de VLAN en R1.
- VLAN 10: 172.17.10.0/24.
- VLAN 30: 172.17.30.0/24.
- PC1: 172.17.10.10 en la VLAN 10.
- PC2: 172.17.30.30 en la VLAN 30.
CONFIGURACIÓN DEL SWITCH
Como cada VLAN va a ser una subred diferente, es necesario tener un dispositivo de capa 3, que permita la inter-conexión entre todos los dispositivos de nuestra red: dentro de la configuración de la terminal, creamos la vlan 10, denominada Ventas; y la vlan 30, denominada I+D:
- conf term (entramos en modo conf)
- vlan 10 (entramos en modo vlan)
- name Ventas
- end
- vlan 30
- name I+D
- end
Sabemos que para ver los resumenes de nuestras VLANes podemos ejecutar el comando sh vlan brief.
Volvemos a la configuración de la terminal y, en la interfaz f0/11, establecemos el modo acceso del puerto especifico (switchport mode access), asignándolo después a nuestra primera vlan (switchport access vlan 30). Igual que antes, podemos usar el comando show vlan brief, para ver toda la informacion de nuestras interfaces, puertos y vlanes.
- Seguimos en el switch, consola CLI.
- configure terminal.
- interface f0/2 (repetir mismo proceso para la interface f0/1).
- switchport mode access.
- switchport access vlan 10.
- show vlan brief (es similar a show interfaces <numero> switchport).
- NOTA: si deseamos abortar cualquier proceso provocado por un error de sintaxis en cualquiera de nuestros comandos debemos pulsar Ctrl + Shift + 6.
De igual modo configuramos la siguiente interface fastEthernet 0/8:
- configure terminal
- interface fastEthernet 0/8
- switchport mode access
- switchport access vlan 30
- exit
...y la interface fastEthernet 0/11
- int f0/11
- switchport mode access
- switchport access vlan 30
- exit
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Dentro de la consola terminal del router (CLI), en el modo administrador, en la interfaz GigaBit0/0, y la añadimos la ip 172.17.10.1 de mascara 255.255.255.0 (ip address <ip> <mask>), y levantamos el puerto (no shutdown). Repetimos el proceso con la otra interfaz:
- configure terminal
- int g0/1
- ip address 172.17.30.1 255.255.255.0
- no shutdown
- show ip interface brief
Show ip interface brief, nos muestra un resumen de las interfaces que tenemos y a donde las tenemos conectadas, con el estado del mismo.
Solo nos queda, asignar las ips a los equipos y probar la interconexion de toda nuestra red: en la interfaz del dispositivo final, en 'Desktop' > 'IP Configuration' > Settings y FastEthernet0:
- 172.17.10.10 con gateway 172.17.10.1.
- Lanzamos un ipconfig, desde el prompt ('Desktop' > 'Prompt') para saber si se ha guardado la configuración correctamente.
- Realizamos el mismo procedimiento en el otro equipo pero con la dirección ip 172.17.30.30 y gateway 172.17.30.1
- Nota: tener en cuenta que nuestra mascara es /24, es decir, 255.255.255.0.
Revisamos la configuracion de nuestras redes conectadas al router, sin mostrar los enlaces no conectados con el comando show ip routes. La desventaja que nos presenta este modo de configuracion, es que necesitamos un cable por VLAN, lo que queda limitado por los puertos que tenga el router ya que en general los puertos de los switches pueden ser aumentados sin ningun tipo de problema.
Actividad de Packet Tracer 6.2.2.4 - Configuración del enrutamiento tradicional entre VLAN
Modulo PAR - IES Tiempos Modernos
Actividad de Packet Tracer 6.2.2.4 - Configuración del enrutamiento tradicional entre VLAN
Modulo PAR - IES Tiempos Modernos
Comentarios
Publicar un comentario