En esta actividad, verificará la conectividad antes de implementar el routing entre VLAN. Luego, configurará
las VLAN y el routing entre VLAN. Por último, habilitará el enlace troncal y verificará la conectividad entre las
VLAN. Dispositivos que intervienen en nuestra topología:
- 2 PCs (172.17.10.10 y 172.17.30.10)
- 1 switch
- 1 router (172.17.10/30.1)
La única condición es que la conexión router-switch solo va a a tener un cable.
CONFIGURACIÓN SWITCH
Configuración de las VLANes a través de terminal, creando así la VLAN 10 y la VLAN 30. Podemos revisar la configuración, con el comando show flash, y borrarlo con delete flash:<archivo a borrar>, are u sure? y. Si volvemos a comprobar la información veremos que el fichero ya no existe, aunque toda la información cargada en RAM seguirá existiendo (show vlan brief).
Utilizamos el comando reload para borrar toda la configuración almacenada en RAM; de este modo, al no tener el fichero en ROM y haber reiniciado el switch, habremos perdido toda la configuración del dispositivo.
Empezamos desde 0:
- configure terminal
- vlan 10
- end
- vlan 30
- end
- interface f0/1
- switchport mode access (sw m ac)
- switchport access vlan 10 (sw ac vl <numero>)
- interface f0/3
- switchport mode access
- switchport access vlan 30
- show vlan brief
Ya tenemos la configuración de nuestro switch con nuestros equipos de destino, por lo que solo queda configurar nuestro router como trunk.
- interface f0/24
- switchport mode trunk
- exit
- sh vl brief
- NOTA: nos saldrá el puerto 24, puesto que no hemos levantado ambos puertos (switch y router).
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Aunque solo tengamos una interfaz fisica, vamos a tener dos interfaces lógicas puesto que tenemos que conectar varias VLAN. Entramos en el modo administrador, y levantamos la interfaz 0/0 (no shutdown). Creamos las interfaces lógicas:
- configure terminal
- interface g0/0.10 (sub-interfaz lógica): entraremos entonces en el modo configuración subif.
- encapsulation dotIQ 10 (encapsulation <type> <num_vlan>).
- ip address 172.17.10.1 255.255.255.0
- no shutdown
- exit
...y similar con la vlan 30
- configure terminal
- interface g0/0.30
- encapsulation dotIQ 30
- ip address 172.17.30.1 255.255.255.0
- no shutdown
- exit
Comprobamos las tablas de configuración sh ip int b (show ip interfaces brief).
CONFIGURACIÓN EN LOS EQUIPOS
Dentro de cada equipo, nos vamos a 'Desktop' > 'IP Configuration' > 'Settings' y configuramos la ip de cada equipo:
- PC1: 172.17.10.10/24 con gateway 172.17.10.1
- PC2: 172.17.30.30/24 con gateway 172.17.30.1
Trazamos pings con la herramienta 'prompt' de nuestros dispositivos finales para revisar si la conexión entre nuestros dispositivos. Tenemos que comprobar que desde PC1, si enviamos paquetes por la red, nos puede contestar el PC2: desde PC1, trazamos un ping 172.17.30.30.
La ventaja que este tipo de configuracion nos presenta, es que la relacion switch-router se realiza mediante un solo cable (modo trunk), lo que economiza la instalacion ya que crea tantas subinterfaces lógicas como vlanes tenga, evitando el uso de cables innecesarios; en cambio, si la configuración se corrompe o la interfaz cae, toda las VLANes caen puesto que la conectividad de sustenta en una configuracion lógica.
La ventaja que este tipo de configuracion nos presenta, es que la relacion switch-router se realiza mediante un solo cable (modo trunk), lo que economiza la instalacion ya que crea tantas subinterfaces lógicas como vlanes tenga, evitando el uso de cables innecesarios; en cambio, si la configuración se corrompe o la interfaz cae, toda las VLANes caen puesto que la conectividad de sustenta en una configuracion lógica.
Packet Tracer: configuración de routing entre VLAN con router-on-a-stick
Modulo PAR - IES Tiempos Modernos
Comentarios
Publicar un comentario